Felipe Villa, Federico Pardo and Juan Manuel Rosso told us their individual approaches to the global theme “Climate”.
En febrero celebramos nuestro Segundo Aniversario con tres increíbles «speakers» que hablaron del clima desde tres perspectivas diferentes.
En su charla realizó un recorrido personal de su carrera como investigador en arrecifes de coral afectados por el cambio climático y la actividad humana, que tomó otro rumbo y lo llevó a investigar la industria de la sostenibilidad y el mercado verde en Colombia y cómo este cambio definió el rumbo de su carrera y su pasión, que ahora se refleja en su proyecto «Paraderos Verdes de Bogotá»: el primer proyecto de investigación de infraestructura verde sobre mobiliario urbano del mundo.
Aunque es biólogo de profesión, su carrera lo condujo a la realización de documentales con los que busca cerrar la brecha entre el mundo científico y nuestro mundo cotidiano. Federico habló sobre cómo la formación científica y el proceso artístico se unen para contar historias, comunicar ciencia y crear conciencia.
Diversidad biocultural y clima: relatos sobre gentes, bichos y paisajes
La diversidad humana refleja formas únicas de entender e interactuar con la naturaleza, así como estrategias sorprendentes para adaptarnos y colonizar casi todos los rincones del planeta. Establecemos relaciones complejas y diversas entre nosotros y con muchos otros seres, que marcan la manera en que habitamos y transformamos los lugares. Abejas, selvas, indios, mariposas, chagras… historias de personas, culturas e insectos que ayudan a dar otras miradas al paso del tiempo, a los cambios en el entorno y a nuestra interacción con el planeta.